Contando historias con arcilla
Malene Hartmann Rasmussen
Acerca de la artista
Malene Hartmann Rasmussen es una artista danesa que trabaja en el campo de la escultura narrativa-figurativa e instalaciones. Un tema recurrente en su obra es el bosque y las criaturas mitológicas que acechan en las arboledas oscuras. Ella teje nociones de recuerdos, sueños y nostalgia de la infancia en un cuento de hadas de su propia creación. El interés de Hartmann Rasmussen por el bosque se deriva de su recurrencia en la literatura y mitos europeos, cultos antiguos, rituales paganos y como metáfora de los reinos ocultos de la mente inconsciente. Compuestos por una serie de elaborados fragmentos, crea cuadros de exceso visual a través del cual busca evocar una respuesta emocional en el espectador y activar su imaginación.
Su trabajo se basa en la idea del animismo, que refiere que animales y plantas tienen un alma, y los ríos, las montañas y rocas, si no están realmente vivos, son de alguna manera sensibles. Malene está interesada en el subconsciente humano y se esfuerza por crear un mundo hiperreal que aborde esta brecha entre la percepción y la realidad. Sus cerámicas ornamentadas pueden parecer al principio excesivamente dulces, pero al inspeccionarlas más de cerca se revelan como objetos imposibles y absurdos, impregnados de la propia narrativa oscura de la artista.
Malene Hartmann Rasmussen estudió en la Real Academia Danesa antes de trasladarse a Londres y obtener una maestría en el Royal College of Art en 2011. Ha expuesto en numerosas exposiciones en Dinamarca, el Reino Unido y en el extranjero, en la Fundación Vehbi Koç, Mesher, Turquía; Michelangelo Foundation, Italia; Fondation Bernardaud, Francia, y CLAY Museum of Ceramic Art Denmark. En 2018 se le concedió una residencia en el Victoria & Albert Museum, donde produjo obra inspirada en el trabajo del alfarero francés del siglo XVI Bernard Palissy. Hartmann Rasmussen vive y trabaja en Londres y en el suroeste de Francia.
“Acerca de mi enfoque técnico y método de trabajo: la intuición y el buen oficio son las palabras clave. Mi lenguaje visual es creado por mi interés académico extremo, cada parte de una instalación o escultura debe ser perfecta. Algunas esculturas se construyen huecas utilizando la técnica de churro y la superficie se trata con varias herramientas para generar marcas, y se usan moldes de yeso para crear texturas en la superficie. Otras esculturas están hechas de cientos de partes individuales que se queman por separado, luego se esmaltan y montan sobre una base, como se haría con un arreglo de flores”.
Contar historias en arcilla tiene una larga tradición que abarca más de 20 mil años, los seres humanos han tenido durante cientos de siglos la necesidad de expresar su vida, sueños y esperanzas a través de la arcilla.